Antropología y Medioambiente

 

El Grupo de Antropología y medioambiente de la ACANT nace como una respuesta al interés por reflexionar, investigar y divulgar sobre las epistemologías, ontologías y metodologías que abarca la antropología ambiental. En este sentido, se busca abordar las intersecciones de la ecología, la economía y la política desde la comprensión de las relaciones entre temas centrales de la disciplina antropológica como lo han sido: naturaleza, cultura, relaciones entre humanos y no humanos, conflictos, desarrollo, entre otros debates a nivel local y global.

Nuestros objetivos como grupo son:

    1. Promover espacios de formación y debate tanto internos como externos para la construcción colectiva de conocimiento(s) alrededor de los temas de estudio del grupo de interés que abordan diferentes problemáticas socioambientales. 
    2. Impulsar prácticas de campo que vinculen perspectivas teóricas y metodológicas relacionadas con la ecología política, la antropología y los estudios socioambientales. 
    3. Generar productos y herramientas de divulgación libre y pertinente que puedan ser de utilidad para la visibilidad de experiencias, investigaciones y acciones estudiadas y apoyadas por el grupo de interés. 

 

Actualmente el grupo de interés se centra en los debates antropológicos sobre conflictos e impactos socioambientales del extractivismo minero energético y de hidrocarburos; así como en los movimientos sociales alrededor de la gestión de recursos medioambientales. En el marco del cumplimiento de los objetivos y buscando la democratización y difusión de la información por medio de distintas herramientas convencionales y no convencionales se han realizado diversos espacios de diálogo internos y externos, conversatorios y publicaciones en Instagram.

El grupo fue fundado el 03 de noviembre del 2022 y está formado por Sonia Pascagaza (coordinadora), Valentina Rincón Paez, Diana Ramirez, Catalina Lema, Carolina Matiz, Olga Matías, Anyi Castelblanco, Lina Ma. Bedoya Zuluaga, Lorena Romero Leal y Johan Sebastian Silva-Gonzalez.