Sabemos que los mundos laborales tienen retos bien grandes y que hay brechas que nos quitan el sueño a muchas. Por eso lanzamos la idea de este archivito, un aporte para el diálogo intergeneracional entre colegas en este largo camino de construir gremio.
Esta es la primera versión de una cartilla que muestra y sistematiza consejos para la vida contractual de antropólogues y arqueólogues. Los consejos fueron compartidos en varias publicaciones que hicimos en LinkedIn, Instagram y WhatsApp en las redes de Antropolab, laamicamilagil y la ACANT y la redacción de los textos corrió a cargo del Observatorio Laboral de la ACANT con herramientas de filtro de IA. Si tienes más aportes, críticas o comentarios puedes dejarlos aquí o en observatoriolaboral.acant@gmail.com
Está una chimba!!! Que haya versión dos, porfa
Tu performance no te va a llevar a ser promovido, sino visibilidad. Si las gente indicada no sabe tu nombre, no sierve tu trabajo.
Tu trabajo es reemplazable, pero no tú. Construye marca personal.
Lealtad no te va a subir el salario. Hay incentivos para job-hoppers en corporaciones, alcanzan hasta 30%.
Las políticas de la oficina no son opcionales, así sean odiables, decidirán tu futuro.
Manager no es mentor, están por su propia propomición.
Burn out no es medalla de honor, lo corporativo se va a tomar todo lo que pueda y pedir más. Protege tiempo.
La política de puertas abiertas es una trampa. Habla mucho, eres un problema, no hables nada y eres invisible.
Salario no es lo que vales, es lo que negocies. Si no pides, no obtienes.
Networking no es ser social, es supervivencia. El trabajo no es suficiente.
Diversity inclusion no sirve. Nadie va a arreglar el sistema
Descripción del contrato es una sugerencia, de ahí para arriba te van a poner a hacer de todo si pueden
La mayoría de las reuniones son inutiles, existen para hacer sentir importante.
Tus ideas no están a salvo. Documenta, trazabilidad.
El lugar de trabajo perfecto es un mito.
La seguridad en el trabajo no existe o no funciona. Ten siempre un plan B.
Nada o te hundes. Nadie te va a coger de la manito.